Por su labor en el campo de la inclusión, han sido reconocidos por la asociación “DSI Down Syndrome International” por sus destacados logros en el fortalecimiento y enriquecimiento de la vida de las personas con síndrome de Down, y por el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay. Ambos son invitados habitualmente a congresos (“World Future Congress”, “Forum Kind”, congresos de Síndrome de Down, etc.) para transmitir sus experiencias. Mientras tanto, “Los Tinkers” también ha desarrollado un método reconocido internacionalmente y utilizado en diferentes países. En septiembre de 2017 se publicó en inglés su primer libro “The Tinkers System Finding Simplicity – la metodología detrás de la clase inclusiva de tango” y en septiembre de 2019 se publicó en alemán. Este libro sirve como manual para su seminario “El sistema Tinkers”, que está dirigido específicamente a educadores, trabajadores sociales, cuidadores de personas con discapacidad y profesores de tango. Sin embargo, también es interesante para las personas que quieran aprender más sobre su sistema.
Ahora su plan es fusionar sus proyectos originales con la creación del Tinkers Center, que tiene como objetivo crear puestos de trabajo para personas con discapacidad. Durante años, los Tinkers han estado trabajando con la tostadora + la futura cafetería en sí.
Además, este año Andrea y Matías completaron su capacitación en tostado de café en Probat en el norte de Alemania.
Investigadora / Encargada del Método de Inclusión de Tinkers.: Alina Cibea
Producción / Responsable de proyectos de la UE: Marie Tappero
Producción / A cargo de Uruguay: Tamara Pereyra
Guiones y textos de IN-CONCERT: Tamara Pereyra/Siul Bango
Estrategia de comunicación: Suroeste Comunicaciones
Diseño web y gráfico: Fernando Muniz / Converge
Ishka Michocka: EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA
Fotos: Valentina Minette / Marcelo Di Rienzo / Ishka Michocka /
Video, Documental:
Docu: NECTARIA FILMS & ARTS Juan Gonnet & Valentina Minette
Videos: Juan Gonnet /Juan David Marin/ Alberto Carboni/Mariana Viñoles/ Sebastián Cabrera / Jonas Zadow / Duddie Mancini / Philip Fricker/ Maya Humo
Prensa: Austria: Andrea Fritz-Pinggera, Pzwei.
Argentina: Marta del Pino, Karina Nisinman
Uruguay: Silvina Natale.
“La Asociación Tinkers propone actividades de inclusión social a través del tango para personas con y sin discapacidad en Europa y América Latina. Para nosotros, la esencia del tango es el abrazo. Permite que los socios se conecten y se encuentren al ritmo de la música. Esto hace del tango una herramienta de inclusión única y muy poderosa. Permite que personas de diferentes habilidades, culturas, edades y orígenes sociales se reúnan e interactúen a nivel personal, en un espacio donde no hay bien ni mal. Esta es nuestra contribución a la creación de solidaridad en la sociedad, en un momento en el que más se necesita ”.